SIMPOSIO DE CONMEMORACIÓN
ALAMOC 50 AÑOS
Homenaje a los doctores
Rubén Ardila y
Emilio Ribes Iñesta
7, 8 Y 9 de abril de 2025.
Universidad de la Sabana
Campus del Puente del Común, Km 7, Autopista Norte de Bogotá,
Chía, Cundinamarca
Conferencistas Confirmados

Dr. Germán Gutiérrez.
Presidente de la “IUPsyS”
Presidente mundial de la Union of Psychological Science – “IUPsyS”
Director del laboratorio de psicología experimental de la Universidad Nacional de Colombia

Dra. Lata K McGinn
Presidenta de la WCCBT
Presidenta de la Confederación Mundial de Terapias Cognitivas y Conductuales (WCCBT) Psicóloga clínica y profesora en la Escuela de Psicología Ferkauf de la Universidad Yeshiva, donde dirige el Programa de Formación en Terapias Cognitivo-Conductuales para Trastornos de Ansiedad, TOC, Trauma y Depresión. También es cofundadora de Cognitive & Behavioral Consultants (CBC), un centro de formación e intervención basado en evidencia. |

Dr. Emilio Ribes Iñesta.
Miembro Fundador de ALAMOC.
Licenciado en Psicología y doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con una maestría en Psicología Experimental por la Universidad de Toronto. Es fundador de la Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta y del diseño curricular del Doctorado en Ciencia del Comportamiento en la UNAM.

Dr. Oswaldo Rodrigues Jr.
Psicólogo y Sexólogo
Es director del Instituto Paulista de Sexualidade. Embajador Global del World Congress of Cognitive and Behavioral Therapies (WCCBT).

Dra. Amanda Clinton
Directora senior de la APA

Alejandro Canton Dutari
Miembro Fundador de ALAMOC.
Psicólogo clínico.
Por más de 40 años, su ejercicio lo ha dedicado a la psicología clínica, aplicada a la sexología clínica; es decir, al tratamiento de las personas que presentan dificultades de ajustes y adaptación a su identidad u orientación sexual (transgénero, homosexualidad, entre otros).

Dr. Guido Aguilar.
Psicólogo clínico
Director de las Clínicas de Psicología y Biorretroalimentación en Guatemala. Psicólogo con experiencia en psicología clínica, especializado en biorretroalimentación y medicina conductual. Ha trabajado con niños, adolescentes y adultos a lo largo de su trayectoria.

Dr. Juan José Moles
Psicólogo clínico y sexólogo
Psicólogo clínico y sexólogo especializado en terapia cognitivo-conductual. Es presidente de INVETCCO, expresidente de ALAMOC y fundador y vicepresidente de ALTSEXPA. Además, comparte su experiencia y conocimientos a través de su blog personal.

Dr. Wilson López
Doctor en Psicología Social y Básica
Profesor Titular, Departamento de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana.

Dr. Julio Obst Camerini.
Psicólogo y Doctor en Psicología Social.
Es ingeniero industrial por la UADE, licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y doctor en Psicología Social por la Universidad Argentina J. F. Kennedy. Actualmente, es presidente de ALAMOC y director de CATREC. También ha sido presidente del XV Congreso Latinoamericano de Terapia Cognitiva.

Dr. Héctor Cevallos Romero
Psiquiatra
Trabajó 17 años en el Instituto de Neurociencias, donde creó el Área de Psicoterapia Cognitiva Conductual de Guayaquil.
Ha sido docente en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, la Universidad de Guayaquil y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.

Dr. José Anicama Gómez
Psicólogo Clínico
Docente universitario e investigador. Consultor internacional en salud pública y salud mental. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con doctorado en Psicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y formación en universidades de EE. UU. Fundador de varias escuelas de Psicología en Perú y organizador de congresos internacionales en América Latina y Europa.

Dra. Silvia Helena Koller.
Psicóloga del Desarrollo
Reconocida con el premio Rubén Ardila por la Sociedad Interamericana de Psicología en 2017.
Se jubiló como Profesora Titular y Coordinadora del Centro de Estudios Psicológicos sobre Poblaciones en Situación de Riesgo en el Instituto de Psicología de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) y fue Profesora Asociada en la Universidade Federal do Rio Grande (FURG). Fue Investigadora Visitante en la Harvard Graduate School of Education y Científica Visitante en la Harvard T.H. Chan School of Public Health con apoyo de una beca CAPES/Brasil. Actualmente, es Profesora Extraordinaria en la North-West University en Sudáfrica, donde colabora en investigaciones sobre psicología positiva. Ha desarrollado la Metodología de Compromiso Bioecológico, que ha orientado su trabajo en poblaciones en situación de riesgo, resiliencia y derechos de la infancia desde una perspectiva bioecológica.

Dr. Anderson Gañan Moreno
Representante de la SIP en Colombia
Psicólogo Aeronáutico. Representante de la Sociedad Interamericana de Psicología en Colombia (SIP)

Dr. Eric Roth
PhD. en Psicología Social
Es psicólogo, con una maestría en Modificación de Conducta por la UNAM y un doctorado en Psicología Social y Métodos por la Universidad de Granada. Fue docente investigador en la Universidad Católica Boliviana (UCB), donde impartió asignaturas como Análisis Experimental de la Conducta y Métodos de Investigación Cuantitativos. Ocupó los cargos de director del Departamento de Psicología y rector de la UCB en La Paz. Fundó y coordinó el Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento y la Unidad de Investigación Experimental, donde actualmente desarrolla proyectos de investigación. Participó activamente en la consolidación de ALAMOC en Bolivia junto a Rubén Ardila. Es editor y colaborador de revistas latinoamericanas de psicología, además de autor de libros y artículos especializados en el área.

Dr. Steven C. Hayes.
Psicólogo Clínico
Profesor en la Universidad de Nevada, Reno.
Autor de 45 libros y más de 625 artículos científicos, su trabajo se centra en comprender la naturaleza del lenguaje y la cognición humana, y en cómo este conocimiento puede contribuir a aliviar el sufrimiento humano. Es el creador de la teoría del marco relacional y ha impulsado su aplicación en la terapia de aceptación y compromiso (ACT).

Dr. Leonidas Castro
PhD Psicología Clínica
Profesor Asociado de Psicología en la Universidad de los Andes y supervisor clínico en la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud. Psicólogo clínico con 40 años de experiencia en atención psicológica, consultorías, docencia y formación en habilidades clínicas a nivel de pregrado y posgrado. Su investigación se ha centrado en el desarrollo y adaptación de tratamientos psicológicos basados en evidencia para la población colombiana. Ha recibido el Premio Nacional de Psicología en 2009 por el Colegio Colombiano de Psicólogos y el reconocimiento como Investigador Emérito en COLCIENCIAS. Es Investigador Principal del proyecto sobre la adaptación cultural del Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de problemas emocionales en víctimas del conflicto armado, financiado por COLCIENCIAS y la Universidad de los Andes.

Dra. Judith S. Beck
Presidenta del Instituto Beck
Es presidenta del Instituto Beck, donde lidera el desarrollo y supervisión de programas en terapia cognitivo-conductual y terapia cognitiva orientada a la recuperación. Supervisa la oferta académica, el programa de certificación en TCC y garantiza la calidad de la formación profesional a nivel internacional. Es profesora clínica de Psicología en Psiquiatría en la Universidad de Pensilvania, donde enseña a residentes de psiquiatría.
Ha sido consultora en estudios del Instituto Nacional de Salud Mental, ha desarrollado escalas de evaluación para niños y adolescentes y ha realizado presentaciones en congresos nacionales e internacionales sobre aplicaciones de la TCC. Combina funciones administrativas con supervisión clínica, desarrollo curricular, investigación y redacción académica.

Dra. Claudia Caycedo
Psicóloga clínica
Actualmente, es docente y asesora científica y curricular en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz: Fue decana de la Facultad de Psicología en la misma institución.
Realiza tu inscripción
¿Cómo pagar? Ver vídeo aquí
*Estudiante
USD$
25
Antes 50USD
**$ 105,5 COP
Profesional
USD$
37,5
Antes 75USD
*$ 157,75 COP
Extranjero
USD$
45
Antes 90USD
*$ 189,3 COP
* Estudiantes de pregrado. | Estudantes de graduação.
** Los valores en pesos colombianos están en miles. | Os valores em pesos colombianos estão em milhares.
Descuento del 50% hasta el 7 de abril
Acerca del evento
Objetivos del simposio
- Rendir un homenaje a Rubén Ardila (Colombia) y Emilio Ribes Iñesta (Mexico), fundadores de ALAMOC y excelsos representantes de la psicología latinoamericana. Su extensa obra y reconocida trayectoria científica, académica y profesional ha servido de fundamento y dado lustre a la psicología de nuestros países en el concierto mundial.
- Compartir con participantes y asistentes un programa académico de excelencia enfocado en las contribuciones históricas y contemporáneas de la psicología experimental, el análisis del comportamiento, la modificación de conducta, la terapia cognitivo conductual y las terapias de tercera generación.
Con el apoyo de:





Comité organizador
Bernardo Useche, PhD
Coordinador ALAMOC – Colombia
Andrea Milena García, PhD
Directora del Programa de Psicología de la Universidad de la Sabana.
Andrés Pérez Acosta, PhD
Docente Universidad del Rosario
René Bautista, PhD
Director de programas de posgrados de Psicología de la Universidad EAN.
Luis Pérez Flores
Presidente de ALAMOC
Arturo Clavijo, PhD
Docente Universidad Nacional de Colombia.
Pedro Pablo Ochoa, MSc
Docente Universidad del Bosque.
Sandra Ortega Ferreira, MSc
Directora del pregrado en psicología de la Universidad EAN
Luis Pérez Flores
Presidente de ALAMOC
Bernardo Useche, PhD
Coordinador ALAMOC – Colombia
Andrea Milena García, PhD
Directora del Programa de Psicología de la Universidad de la Sabana.
Andrés Pérez Acosta, PhD
Docente Universidad del Rosario
Arturo Clavijo, PhD
Docente Universidad Nacional de Colombia
René Bautista, PhD
Director de programas de posgrados de Psicología de la Universidad EAN.
Pedro Pablo Ochoa, MSc
Docente Universidad del Bosque.
Sandra Ortega Ferreira, MSc
Directora del pregrado en psicología de la Universidad EAN
Comité científico

María Esther Lagos
Presidenta
Uruguay

Bernardo Useche Aldana
Miembro
Colombia

Edgar Pacheco Luza
Miembro
Perú

José Gaspar Britos
Miembro
Paraguay

Luis Pérez Flores
Miembro
Perú
Hoteles recomendados
Hampton by Hilton Bogotá - Usaquén
🏨 Dirección
Carrera 7 no. 118-30 Barrio Usaquen, Bogota, Colombia
📍 Accesibilidad
✈️ Distancia al Aeropuerto El Dorado: 19 km
⏳ Tiempo estimado de traslado: 35 minutos
🏙️ Sitios turísticos emblemáticos:
🍽️ Zona G: 5 km
🏛️ Centro de la ciudad: 15 km
✨ Museo del Oro: 20 km
⛰️ Cerro de Monserrate: 20 km
🌳 Parque de la 93: 50 km
Contacto
Si te interesa recibir más información sobre nuestro evento conmemorativo por los 50 años, inscríbete aquí.











